Antorcha Campesina se manifiesta a frente Palacio de Gobierno de Nayarit. Pide soluciones a su problemática

Por Norma Cardoso/Lulú Mercado
Ejercitando su derecho a la manifestación, Ricardo Esquivel Castañeda, dirigente de Antorcha Campesina en Nayarit, encabezó una protesta junto con un grupo de aproximadamente 50 personas provenientes de Bahía de Banderas, Del Nayar y Tepic, quienes se concentraron en las instalaciones de Palacio de Gobierno estatal, para presentar una lista de peticiones que incluyen obras y servicios básicos como carreteras, agua potable, viviendas, terrenos, y soluciones a temas educativos.
El líder de Antorcha Campesina destacó que las demandas de estas comunidades buscan mejorar las condiciones de vida de los habitantes de San José (Bahía de Banderas), Tepic, Del Nayar y Santa María del Oro. En particular, la necesidad urgente de viviendas. "Hay un grupo de compañeros que no tienen vivienda y buscan que el gobierno del estado sea un medio para poder alcanzar un hogar. Si lo hacen de manera individual, les sale muy costoso; una familia de Santa María del Oro o Huajimic no puede comprar un terreno por sí misma, ya que le sale muy caro", indicó Esquivel Castañeda.
Señaló que la unidad y la agrupación de los habitantes en torno a Antorcha Campesina es clave para gestionar que el gobierno facilite el acceso a terrenos y que las familias puedan obtener un patrimonio, no regalado, sino con facilidades de pago.
El vocero de Antorcha Campesina en Nayarit subrayó que en Bahía de Banderas son 150 las familias afectadas, en Santa María del Oro 100, en Huajimic 100, y en Tepic otras 100 familias que requieren una solución habitacional urgente.
A su llegada a Palacio de Gobierno, los manifestantes fueron atendidos por personal de la Secretaría de Gobierno. Ante ello, Esquivel Castañeda recordó que ya el 13 de noviembre de 2024, entregaron una minuta con la lista de problemas a resolver, la cual fue sellada y recibida por el gobierno estatal.
Además, indicó que David Salas Montes, secretario particular del gobernador, había estado en contacto con el Comité Estatal de Antorcha Campesina y había hecho compromisos para reunir al IPROVINAY con el fin de abordar el problema de la vivienda. Aunque se logró avanzar parcialmente, los compromisos no se han cumplido y, según lo informado por Salas Montes, los recursos federales necesarios para avanzar en las obras y servicios estarán disponibles hasta marzo de 2025, es decir, ya están los recursos en Nayarit.
"Estamos a 13 de marzo y no hemos recibido respuesta. Vemos que el gobernador ha inaugurado eventos y proyectos en otras partes del estado, como el vuelo de California a Tepic y un complejo turístico en Bahía de Banderas. Sin embargo, lo que nosotros vemos es que representamos a sectores marginados, como indígenas, campesinos y comerciantes humildes, que requieren atención urgente", señaló el líder de Antorcha Campesina.
Esquivel Castañeda denunció una disparidad en el tratamiento de las regiones, señalando que mientras se invierten miles de millones de pesos en la costa nayarita, las comunidades de la sierra, como Santa María del Oro y Tepic, siguen siendo abandonadas y viven en condiciones de grave desprotección.
Ver más