El Instituto Nayarita de la Juventud promueve el bienestar de los jóvenes a través de políticas públicas y programas de apoyo

Por Norma Cardoso/Lulú Mercado
Manuel Alberto Mendoza Esparza, director general del Instituto Nayarita de la Juventud, quien forma parte del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Atención a la Juventud, destacó el trabajo que realiza este órgano colegiado en favor de la juventud del estado.
Explicó que el principal objetivo del Consejo es promover políticas públicas relacionadas con la juventud, además de hacer recomendaciones a las instituciones tanto gubernamentales como privadas sobre cuestiones que afectan a este sector de la población.
Es importante resaltar que el Consejo Consultivo en Atención a la Juventud es una instancia reciente, pues se trata de la segunda generación que se integra desde 2009. Mendoza Esparza explicó que, aunque este órgano estaba contemplado en la Ley de Juventud, nunca se había formado hasta ahora. Agradeció el respaldo y la visión del gobernador, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador del estado de Nayarit, quien ha sido un aliado fundamental para darle vida a este Consejo.
El director del Instituto, subrayó que uno de los principales objetivos del Consejo es llegar a los jóvenes que no tienen las mismas oportunidades que aquellos que viven en la capital del estado. Esto incluye a jóvenes con discapacidad, a los provenientes de pueblos originarios y a los de la diversidad sexual, donde a través de políticas públicas, programas, actividades y eventos, se busca representar a estos jóvenes y que se sientan parte de un esfuerzo colectivo para mejorar sus condiciones de vida.
Uno de los programas más destacados que ha implementado el Instituto es el apoyo a la educación mediante becas y descuentos. Mendoza Esparza detalló que existen convenios con diferentes instituciones educativas de nivel medio superior y superior, que ofrecen descuentos en inscripción y reinscripción a los estudiantes, siempre bajo un procedimiento de estudio socioeconómico. "Actualmente, tenemos a jóvenes no solo de media superior o superior, sino también de posgrado, que acceden a este tipo de becas con el fin de continuar su formación académica", señaló.
De acuerdo con la Ley de la Juventud, en Nayarit se consideran personas de 12 a 29 años de edad como jóvenes. Dentro de este contexto, se realizan diversas actividades como por ejemplo, ’el 12 de abril, tenemos el Tercer Encuentro Estatal Ajedrecístico Juvenil. Además, la semana pasada se llevó a cabo un evento de la Confederación Estatal de Líderes Estudiantiles y Juveniles. También está vigente el programa "Nayarit Joven", que gracias a la autorización de 2.5 millones de pesos por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, se otorgan microcréditos a los jóvenes para financiar proyectos, con montos de hasta 20 mil pesos a tasa cero. Esto representa una oportunidad significativa para los jóvenes emprendedores de la región.
’Tenemos que ir generando, propiciando todos estos espacios para la promoción del arte, la cultura, la ciencia, la tecnología, tenemos que ser impulsores desde este tipo de espacios que garanticen cada uno de esos aspectos que busca el joven en Nayarit’, concluyó.
Ver más