Estudiantes de la Universidad para el Bienestar de Nayarit exigen soluciones ante la falta de clases por inseguridad

Por Norma Cardoso/Lulú Mercado
Fabián Campos, estudiante de la carrera de Medicina General Integral de la Universidad para el Bienestar ’Benito Juárez García’, con sede en San Andrés Milpillas, Huajicori, Nayarit, informó sobre la difícil situación que enfrentan los estudiantes de esta institución debido a la creciente inseguridad en la zona.
En su declaración a este medio de comunicación, Campos explicó que, junto con otros compañeros, se acercaron al Congreso del Estado para solicitar una audiencia con el diputado presidente Salvador Casteñeda Rangel, originario de San Andrés Milpillas, con el objetivo de exponer los problemas que los estudiantes enfrentan actualmente, la situación en la región sobre la inseguridad, lo que ha afectado gravemente las actividades académicas en la universidad.
’A nosotros los estudiantes, últimamente, nos habían trasladado la Guardia Nacional y el Ejército, con el propósito de resguardarnos y que nos pudieran llevar y traer de manera segura, pero en estos momentos no hay subidas, estamos hablando de que desde enero a la fecha no hemos podido ingresar a clases porque no hay transporte, porque no hay alimentos, porque no hay internet, no hay electricidad de una manera estable, porque no hay salud, al médico de la clínica lo bajaron, los maestros de la secundaria y del CECYTEN, no quieren subir a dar clases por cuestiones de seguridad’, argumentó.
También destacó que la violencia en la región, originada por el conflicto entre cárteles del crimen organizado, ha empeorado las condiciones de vida en la comunidad. En este contexto, expresó que los estudiantes enfrentan situaciones de riesgo, ’hacen (el crimen organizado), que durante el camino se detenga a la gente que quiere subir con comida, nos la quitan, nos la pagan, eso sí, pero no podemos subir nada y eso hace que la Universidad en estos momentos esté parada’.
Asimismo, aportó que la incertidumbre de los alumnos, quienes están a poco tiempo de terminar su carrera, temen que la universidad sea cerrada o movida a otro estado, lo que afectaría principalmente a los jóvenes de las comunidades más pobres de la zona indígena de Huajicori. ’Esta universidad representa la única esperanza de desarrollo para estas comunidades, y si se cierra, estaríamos abandonando a su suerte a toda la población’.
’Nosotros a año y medio de terminar nuestra carrera, en estos momentos tenemos incertidumbre de qué es lo que vaya a pasar, ¿Qué queremos solicitar nosotros? que haya seguridad, y que si no se puede o no están las condiciones dadas en San Andrés Milpillas para que la Universidad siga trabajando, lo que queremos es que la Universidad dé clases en Huajicori, que es donde sí hay electricidad, donde sí hay internet, donde si hay servicios básicos, donde sí hay salud, en lo que la situación arriba se calma’, enfatizó.
El entrevistado, mencionó que aproximadamente 70 estudiantes se verían afectados por la situación, pidió que se garantice la seguridad en la región o, en su defecto, que se reubique la Universidad a Huajicori, donde aún existen condiciones mínimas de servicios como electricidad e internet; subrayó con ello, la necesidad de encontrar una solución viable para que los estudiantes puedan continuar con su educación sin poner en riesgo sus vidas.
¿Por qué queremos nosotros esto? Porque tenemos miedo de que la universidad se la puedan llevar a otro lado, nos están diciendo que quizás a nosotros nos pueden mandar a otra sede, pero si eso pasa significaría que ya no hubiera universidad de Bienestar en Nayarit para todos los muchachos que quieran estudiar Medicina, sobre todo, en la zona indígena de Huajicori, que creo es una zona que le hace falta mucho este tipo de cosas porque como ustedes lo saben es la zona más pobre del estado’, subrayó.
Además, Fabián, destacó que ’mucha gente está siendo desplazada, que les están quitando sus casas, la gente no tiene que comer allá arriba (sierra), hay gente que ya no vive en esas comunidades, hay más de veinte comunidades que fueron desplazadas, la gente de Huajicori ni siquiera quiere vivir en Huajicori, se está desplazando a otros lados’.
Finalmente, el estudiante hizo un llamado a las autoridades para que tomen acciones inmediatas con el objetivo de garantizar la seguridad de los estudiantes y la continuidad de la Universidad en la región. ’Lo que nosotros queremos es que haya certeza, que haya seguridad y que se puedan hacer las cosas, y si no se pueden hacer las cosas, que nos den opciones, que nos digan en dónde’.
Ver más