Hospital General número 1 del IMSS Tepic niega atención médica a activista LGBTIQ+ Mara Rojo

Por Norma Cardoso
El Hospital General número 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha negado el derecho a la salud a la activista y defensora de los derechos de la comunidad LGBTIQ, Mara Rojo. El día de ayer, 18 de marzo, la activista acudió con familiares al área de urgencias del hospital para recibir atención médica por un padecimiento que ha estado afectándola durante las últimas semanas.
Rojo, quien también es presidenta de la asociación ’Ser libre’, se presentó en las instalaciones del IMSS, ubicadas en Avenida Insurgentes, en el cruce con la Avenida Flores Magón, buscando atención urgente. Sin embargo, al llegar, se le informó que no era derechohabiente del Seguro Social, a pesar de que sus familiares presentaron el alta como persona trabajadora activa, expedida por la parte patronal.
No obstante, de la urgencia médica, los empleados del hospital insistieron en que debía acudir a las oficinas delegacionales del IMSS para verificar su estatus, aún cuando se encontraba con alta patronal vigente y como trabajadora activa. Esta situación ha generado indignación, pues se le negó la atención necesaria en un momento crítico de salud.
Así como estos hay muchos diariamente, lo cual pone en evidencia la falta de acceso a los servicios de salud que muchos ciudadanos enfrentan, aun cuando cuentan con los documentos que acreditan su derecho a la atención médica.
Este caso también resalta las dificultades que enfrentan los activistas y miembros de la comunidad LGBTIQ+ quienes en ocasiones experimentan discriminación en diferentes ámbitos, incluidos los servicios de salud.
Ver más