La colectiva Mujeres en Voz Alta propone una campaña permanente para prevenir el feminicidio
Denuncia y salva tu vida
Mary Castro News
’Es importante denunciar las violencias en razón de género’, asegura la Colectiva ’Mujeres en Voz Alta’ que propone una campaña permanente de información y difusión. ’Ni mujeres ni niñas deben permitir abusos de nadie y si contar con una red de apoyo que les auxilie. Retirarse a la primera agresión y romper el silencio’.
Solicitamos que las autoridades apliquen programas permanentes de prevención de violencia feminicida y no solo actúe reactivamente, es decir, cuando ya sucedió.
Consideramos que todas y todos debemos proceder de manera efectiva en un problema que atañe a toda la sociedad, la violencia hacia las mujeres.
Es importante que el Congreso del Estado de Nayarit apruebe un presupuesto con perspectiva de género y asigne recursos para programas de prevención y atención para las mujeres víctimas de violencia. En tanto, solicitar ayuda al marcar el 911 o usar la aplicación de la Alerta Violeta, son herramientas efectivas.
Los feminicidios inician con burlas, amenazas, insultos, que poco a poco van escalando hasta llegar a las agresiones físicas y la muerte. Por eso es importante que las mujeres que se encuentran en alguna de estas situaciones sepan que denunciar, les puede salvar la vida.
Como colectiva a favor de un entorno libre de violencia hacia mujeres y niñas, y conocedoras del potencial multiplicador de las redes sociales decidimos realizar un video para sensibilizar a la sociedad sobre el tema y solicitamos su difusión masiva pues la violencia no respeta niñas, jóvenes, mujeres adultas o ancianas.
La producción es la recreación de un hecho real con la participación altruista de los artistas Crislia Navarrete, Alma Lamas y Horacio Castro a quienes aplaudimos, reconocemos y agradecemos su talento. La idea original es de Jassive Durán. La coordinación general de Mary Castro y la edición de Patricia Montero.
Cabe mencionar que de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SESNP; de enero a agosto del 2024, se han registrado ocho feminicidios en el estado de Nayarit. Los más recientes el de la doctora Norma Judith y el de Octaviana con un embarazo de 8 meses.
Ver más