La reunión económico-financiera más relevante del país, se realizó en Nayarit.


Llevar a nuevos mercados lo que Nayarit produce y fortalecer la economía local son propósitos del gobierno del estado, Lara Fonseca

La reunión económico-financiera más relevante del país, se realizó en Nayarit.
Junio 03, 2025 20:39 hrs.
Empresas ›
Mary Castro › Mi Diario Nayarit

.
Por Mary Castro News

La agenda activa del mes de mayo de la Secretaría de Economía incluyó el convenio signado entre el Gobierno de Nayarit y la Asociación de Bancos de México, ABM para fomentar su crecimiento, formalización, sostenibilidad e inclusión financiera de las MiPyMEs. Las firmas fueron del secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca y el presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar.

Lara Fonseca participó en el encuentro ’Nayarit y sus Oportunidades de Inversión’, encabezado por el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero; y la presencia de destacados empresarios nacionales interesados en desarrollar proyectos productivos en nuestra entidad quienes reconocieron el potencial de esta entidad al observar la infraestructura de primer nivel que se ha edificado durante esta gestión para posicionarlo como un territorio atractivo, seguro y competitivo.

Previo a este encuentro el secretario de economía clausuró la Expo Mundo Pyme 2025 que durante dos días reunió a más de 200 mujeres y hombres de empresa ante 17 expositores de manera virtual en cursos, talleres, conferencias y seminarios para mejorar la productividad y la competitividad de los negocios.

Lara Fonseca también se reunió con la coordinadora de la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático, Ana Lorena Gudiño Valdez; con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad e impulso de un modelo de desarrollo donde los emprendimientos e inversiones interesados en asentarse en Nayarit sean responsables y respetuosos del patrimonio cultural y de los recursos naturales.

En otro punto de la agenda, el secretario de economía dictó la conferencia "Modelo de Desarrollo Económico de Nayarit" a estudiantes de la Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas a quienes compartió la visión estratégica del desarrollo económico del estado, los sectores clave para la inversión y el crecimiento, así como los esfuerzos institucionales para fortalecer la economía local con inclusión e innovación.

Lara Fonseca también encabezó la primera reunión mensual con líderes de asociaciones, cámaras empresariales y la participación de autoridades de CONAGUA y de la Cruz Roja Mexicana, en un ejercicio de diálogo y trabajo conjunto, acción que refleja la visión del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro; de impulsar en Nayarit una economía solidaria, participativa y sustentable.

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

La reunión económico-financiera más relevante del país, se realizó en Nayarit.

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.