#NiUnJovenMás: Madres Buscadoras del Colectivo ÁGAPE alzan la voz en Tepic


#NiUnJovenMás: Madres Buscadoras del Colectivo ÁGAPE alzan la voz en Tepic
Abril 12, 2025 01:20 hrs.
Justicia ›
Norma Cardoso › Mi Diario Nayarit

Bajo la consigna de #NiUnJovenMás, el Colectivo de Personas Desaparecidas Ágape, se reunió el jueves 11 de abril, en el Parque a la Madre, en la capital nayarita, para exigir justicia y clamar que aparezcan.

En el acto estuvieron presentes el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Nayarit y diputado local, Ramón Cambero, así como el dirigente municipal del PAN Tepic y regidor, Juan Guerrero, quienes respaldaron a las madres buscadoras en su incansable labor.

Durante su intervención, Ramón Cambero expresó su profunda solidaridad con las integrantes del colectivo: ’Es imposible no sentir dolor, no sentir solidaridad con ellas por lo que les ha tocado vivir. Ni siquiera lo podemos imaginar, pero no lo podemos sentir, porque solamente lo puede sentir quien pierde un hijo, a quien le arrebatan una hija o bien un hermano, o un padre o una madre. El dolor es algo que las consume todo el día, y mi admiración porque es difícil salir a diferentes lugares con la única esperanza de saber qué fue de sus hijos. Los quieren estén vivos o muertos’.

El momento más emotivo fue cuando una de las madres buscadoras compartieron sus testimonios, como la señora Rosa Sandoval, quien relató la desaparición de su hijo tras regresar a México, luego de quince años de residencia en Estados Unidos:

"Quiero agradecer al licenciado Ramón Cambero que nos hizo favor de hacernos esta invitación con el proyecto más que nada de darnos voz, a las madres buscadoras, por los que ya no la tiene, nuestros hijos, porque muchas de nosotras no sabemos si están vivos, o están fallecidos, no quiero decir palabras más fuertes, porque hemos vivido momentos muy duros en las búsquedas y es muy duro cuando una madre encuentra uno de sus hijos en una de las fosas clandestinas, es muy difícil, lo hemos vivido en carne propia".

Rosa relató cómo, tras regresar de Estados Unidos luego de quince años de esfuerzo por brindar estudios a sus hijos, un comando armado irrumpió en su hogar y se llevó a su hijo:

’Esperaron a que yo saliera de mi casa y se metieron cuatro personas armadas. Lo sacaron enfrente de su esposa y de su pequeño hijo de tres meses. A mi nuera y al bebé los privaron de su libertad con amenazas para que no denunciara. A pesar de que intenté negociar, nunca me lo devolvieron. Ya han pasado años y no sé por qué se lo llevaron, ni dónde está’, indicó la señora Rosa.

Otra madre, integrante del colectivo Ágape, narró cómo su hijo fue sustraído de su domicilio: ’Pepe Alonso era un padre responsable, trabajador. Su esposa estaba en Estados Unidos buscando una mejor vida para llevárselo junto con sus hijos. Un día, simplemente desapareció. Ella tuvo que llevarse a los niños por temor a represalias. Hoy sigo buscándolo sin descanso’.

Ambas coincidieron en señalar el peligro al que se exponen diariamente: recorren cerros, caminos, terrenos baldíos y fosas clandestinas, muchas veces escarbando con las propias manos y con el riesgo constante de sufrir represalias.

’Déjennos buscar a nuestros hijos. Dígannos en dónde están. Ya les hicieron daño. Solo queremos llorarles y llevarles flores’, expresaron con voz entrecortada.

El acto concluyó cuando los presentes soltaron globos blancos y gritar "ni un joven más desaparecido, ni una madre más buscando sola".

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

#NiUnJovenMás: Madres Buscadoras del Colectivo ÁGAPE alzan la voz en Tepic

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.