Vaciar agente químico a una mujer es sinónimo de una de las violencias más extremas: Maria Elena Ríos

La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fuera agredida con ácido, estuvo en la capital nayarita para dar a conocer sobre la ’ley ácida’, también denominada ’ley Mariela’, la cual busca que se castigue a quienes ataquen con ácido u otro producto químico a mujeres.
En entrevista, María Elena Ríos, quien sobrevivió a un ataque con ácido perpetrado por Juan Antonio Vera Carrizal, ex diputado local de Oaxaca por el PRI, dijo ’a pesar de que ha habido esfuerzos por parte del congreso federal, la violencia con ácido se sigue en apartado de la violencia física y no es violencia física, es necesario manejar el estándar internacional sobre violencia ácida que no se ha nombrado todavía en México y que ya de manera federal ya se está trabajando inclusive en los congresos locales’.
Destacó María Elena que ’desafortunadamente este tipo de ataques y otros agentes químicos, además de que siguen estando en el apartado de violencia física, se siguen considerando como lesiones, y no se trata de lesiones, porque las lesiones son cuando te dejan moretón, cuando te agarras a golpes y aquí te están echando un agente químico que evidentemente vulnera tu vida y no es necesario que el agresor al momento de vaciar el agente químico te diga ‘muérete maldita’, como fue mi caso, sino que es necesario entender que la naturaleza de este tipo de líquidos químicos expone gravemente la vida de una persona’.
El vaciar un agente químico a una mujer ’es sinónimo de una de las violencias más extremas en contra de una mujer, por tanto se tiene que tipificar como feminicidio o en grado de tentativa porque evidentemente sí expone la vida de una mujer y no se trata de una lesión cualquiera, sí deja lesiones visibles que son físicas pero sí vulneran en un nivel muy alto la vida’, señaló.
Ver más